¿QUE ES EL pH?

Ácida y básica son los dos extremos que describen las sustancias químicas, tal y como caliente y frío son los dos extremos que describen la temperatura. La mezcla de ácidos y bases puede cancelar sus respectivos efectos extremos, de la misma forma que al mezclar agua caliente con agua fría se equilibra la temperatura del agua. Una sustancia que no es ni ácida ni básica es neutra.

La escala del pH mide qué tan ácida o básica es una sustancia. Varía de 0 a 14.  Un pH de 7 es neutro. Si el pH es inferior a 7 es ácido y si es superior a 7 es básico. Cada valor entero de pH por debajo de 7 es diez veces más ácido que el valor siguiente más alto. Por ejemplo, un pH de 4 es diez veces más ácido que un pH de 5 y 100 veces (10 veces 10) más ácido que un pH de 6. Lo mismo sucede con los valores de pH por encima de 7, cada uno de los cuales es diez veces más alcalino (otra manera de decir básico) que el siguiente valor entero más bajo. Por ejemplo, un pH de 10, es diez veces más alcalino que un pH de 9.

El agua pura es neutra, tiene un pH de 7.0. Cuando se mezclas sustancias químicas con agua, la mezcla puede hacerse ácida o básica. El vinagre y el jugo de limón son sustancias ácidas, mientras que los detergentes para lavar ropa y el amoníaco son básicos.

Las sustancias químicas que son muy básicas o muy ácidas se llaman “reactivas”. Éstas pueden causar quemaduras graves. El ácido de las baterías de los automóviles es una sustancia química ácida que es reactiva. Las baterías de los automóviles contienen una forma más fuerte de algunos de los mismos ácidos contenidos en la lluvia ácida. Los limpiadores de drenajes para uso doméstico con frecuencia contienen lejía, una sustancia química sumamente alcalina que es reactiva.